Instrumentos de evaluación del proyecto de evaluación ambiental

 

Instrumentos de evaluación del proyecto de evaluación ambiental

En el siguiente cuadro coloque información acerca del proyecto de sustentabilidad ambiental que elegí, el cual es el de Sembrando Vida Vivero “la laguna”, el cual tiene un propósito de promover prácticas ambientales, y de acuerdo a eso proporciono los instrumentos e indicadores a utilizar para tener una evaluación más completa, lo que ayude a cumplir sus objetivos y genere un impacto en la comunidad. Es por ello que dichos instrumentos permitirán documentar tanto avances físicos del vivero como la percepción y colaboración comunitaria. 


Nombre del proyecto

Propósitos u objetivos

Instrumentos de evaluación

Indicadores de evaluación

 

 

 

 

 

 

Sembrando Vida Vivero “la laguna”

Objetivo general:

Evaluar de manera integral la implementación, resultados y efectos del proyecto Sembrando Vida Vivero “la laguna” en la comunidad de Mazahuacan, Tianguistengo, Hidalgo, con el fin de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.

Objetivos específicos:

      Analizar el grado de cumplimiento de las metas de producción y distribución de plantas del vivero.

      Evaluar la eficiencia de las acciones de capacitación para los sembradores

            Identificar el impacto social que está teniendo dentro de la comunidad.

 

 

 

 

 

 Entrevistas a sembradores, personas de la comunidad y técnico.

 

 

   Encuestas a sembradores

 

 

 

          Número de plantas cultivadas y sembradas.

           Porcentaje de participación comunitaria.

 

 

           Nivel de conocimientos adquiridos acerca de prácticas sustentables.

 

          Porcentaje de sobrevivencia de plantas.

 

 

           Mejora de ingresos económicos con la implementación del proyecto.

 





















REFERENCIAS:

  • Bhola, H. S. (1992). Paradigmas y modelos de evaluación. En La evaluación de proyectos, programas y campañas de alfabetización para el desarrollo (pp. 26-52). Instituto de la UNESCO para la Educación, Santiago de Chile. 
  • Cerda Gutiérrez, H. (2001). Como elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos (pp. 84-95). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.

Comentarios

Entradas populares de este blog